Traspaso restaurantes Barcelona

Si se quiere tener un restaurante propio, sin tener que empezar desde cero, la mejor opción es el traspaso restaurantes Barcelona, ya que con esta modalidad se obtiene la cesión del local con el contrato de arrendamiento, las licencias para seguir trabajando con el restaurante, el mobiliario y la maquinaria.

Es decir, con el contrato se realiza la sesión de los bienes tangibles del restaurante como la maquinaria, el mobiliario, etc., y de los bienes intangibles como el nombre del restaurante o marca, la clientela y el posicionamiento en el mercado.

El traspaso o ce3sion del contrato de arrendamiento, es una práctica muy habitual, ya que de acuerdo a la normativa actual puede efectuarse sin que el propietario del local tenga que estar de acuerdo, para que el traspaso de un negocio de hostelería pueda realizarse, solo es basta con que el arrendatario le notifique al dueño del local de forma fehaciente en el plazo de un mes, aunque podría existir alguna clausula en el contrato que lo impidiera, en todo caso hay que leer detenidamente el contrato de arrendamiento  

Por esta razón el traspaso de negocios relacionados con el sector de la hostelería es una opción muy interesante en Barcelona y otras ciudades de España, ya que minimiza la dificultad de encontrar locales en las mejores zonas de la ciudad condal. Además se cuenta con todas las licencias necesarias para comenzar a operar de inmediato.

Otra razón importante para optar por un traspaso de restaurante es el precio del alquiler, ya que muchas veces es posible que el costo del traspaso sea elevado pero se compense con un precio de alquiler bajo, esto es muy importante si el restaurante está ubicado en una zona comercial donde los precios para alquilar un local son elevados.

Igualmente, el traspaso de restaurantes se valora mucho por la maquinaria y el mobiliario que se obtiene, ya que se inicia al negocio con una cocina equipada y con todo lo necesario para comenzar lo más pronto posible.

Los traspasos en el sector de la hostelería están regulados por el artículo 32 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, que posibilita la cesión del contrato de arrendamiento sin que tenga que aprobarlo el propietario del local. No obstante, es importante considerar que aunque el propietario del local no tenga que dar su consentimiento, tiene derecho a aumentar el canon de arrendamiento hasta en un 20%.

Traspaso restaurantes Barcelona
 

Trámites para el traspaso de negocios en Barcelona

Para poder realizar el traspaso de restaurante o de cualquier otro negocio como bares y cafeterías es necesario recopilar una serie de documentos y realizar diferentes trámites, entre ellos:

Contrato de cesión

El contrato de cesión es un documento que se formaliza entre el antiguo dueño del restaurante y la persona (física o jurídica) que va a convertirse en el nuevo dueño. Dentro del contrato debe tenerse en cuenta todos los activos que se van a ceder, tanto los tangibles como los intangibles. Así como todo lo que esté en el local y sea necesario para iniciar las operaciones del restaurante.

En el precio estipulado en el contrato debe incluirse también la infraestructura, el stock de productos, la cartera de clientes, entre otros. En caso de que al restaurante le haga falta una licencia debe incluirse en este punto.

Es importante considerar que la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos, en su artículo 32 estipula que el arrendatario puede subarrendar la finca, e incluso ceder el contrato de arrendamiento, sin el permiso del arrendador.

Sin embargo, es necesario que el arrendatario notifique al arrendador del traspaso de negocios en Barcelona en un plazo de 30 días, debido a que el propietario puede pedir un incremento del canon de alquiler de hasta un 10 % cuando el subarriendo sea parcial y de hasta un 20% cuando el subarriendo del local sea total.

Licencia de apertura

Una vez que el contrato de traspaso restaurante en Barcelona esté en orden, es necesario hacer los trámites para la licencia de apertura. Es necesario recurrir al Ajuntament de Barcelona, o al ayuntamiento correspondiente en caso de que el negocio esté ubicado en otro municipio de la provincia, para solicitar el cambio de titularidad de la licencia de apertura del restaurante.

Para este trámite es necesario contar con algunos documentos, entre los más comunes se encuentran:

  • Documento de identidad: fotocopia del documento de identidad del nuevo dueño y del anterior propietario. Si el nuevo titular es una sociedad debe incluir la escritura de la constitución y el poder del firmante de la solicitud de la licencia de apertura.
  • Licencia anterior: Fotocopia de la licencia anterior concedida al dueño anterior del restaurante.
  • Documentación adicional: en algunos casos es necesario presentar alguna documentación adicional, como por ejemplo en caso de que el anterior dueño haya fallecido, es necesario presentar la escritura de partición de la herencia, si no existe testamento se puede presentar la declaración notarial o judicial.
  • Recomendamos que este proceso se haga a través de un especialista, como la agencia Inmo Olaya, ya que los documentos del ayuntamientos TLA precisan de firma notariales y en algunos casos el ayuntamiento podría pedirnos documentacion extra. Además es preciso comprobar con antelación si las licencias no tienen ningún expediente abierto, ya que de lo contrario no se concedería el cambio de titular hasta tener los problemas solucionados   y en muchos casos, el resolverlos puede ser una tarea costosa y que llevaría tiempo , por eso que todo ello se debe tener en cuanta y comprobarlo nates de realizar el traspaso y entregar dinero a nadie.

Pongo un ejemplo: Nos disponemos a adquirir un traspaso de un restaurante porque nos parece que el precio es bueno, en relación a las carteristas, de m2 zona, alquiler etc.  Pero resulta que al comprobar la licencia nos encontramos que tiene un expediente abierto por “ ruidos” , resulta que el actual inquilino y vendedor del negocio , organiza fiestas después de las cenas, y molesta a los vecinos…En este caso el ayuntamiento no nos concedería el cambio de titular de esta licencia hasta que no se cierre expediente disciplinario , que ocurre, que a través de la ingeniería, y en contacto con los técnicos del ayuntamiento, nos comunican,   que ha de pasar una “sonometría positiva” de una entidad de control, para que puedan retirar este expediente y conceder cambio de nombre. Cuando llamamos a la entidad de control para pasar la sonometría nos dicen que hemos de insonorizar la pared para no molestar al vecino que se queja, y parte del techo, y el presupuesto de realizar todo esto asciende a mas de 25.000€ los cuales no contábamos y que haciendo la valoración nos damos cuenta que ya no es el restaurante tan rentable que pensábamos y lo tenemos que desestimar. Por eso es de vital importancia las comprobaciones de la mano de técnicos del Ayuntamiento . Que hubiera pasado si todo esto lo descubrimos cuando ya hemos firmado el contrato de traspaso? Imagino que ya lo están imaginando no?

Alta de empresa o de autónomo

Para iniciar las operaciones del restaurante es necesario estar dado de alta como empresa o autónomo, es recomendable contar con la asesoría de expertos para elegir la modalidad que más se adapta a las necesidades y posibilidades del nuevo emprendimiento.

Los expertos se encargan además de informar de todas las obligaciones fiscales del negocio para que se evite todo tipo de problemas legales y posibles sanciones. Con la asesoría adecuada el traspaso de restaurante tiene muchas posibilidades de ser un negocio exitoso.

Impuestos relacionados con el traspaso restaurantes Barcelona

Como toda actividad comercial, el traspaso de restaurante y sus operaciones como negocio están sujetos al pago de impuestos, como lo son:

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas conocido comúnmente por sus siglas IRPF es uno de los impuestos que se debe afrontar en el traspaso de negocios del sector hostelería. Este impuesto lo debe pagar la persona que cede el negocio, gravando la ganancia obtenida.

Esta ganancia se calcula restando del importe por el que se ha cedido el restaurante el valor neto de los bienes y derechos entregados. El tributo en el IRPF no se hace por el rendimiento del negocio, sino por la ganancia patrimonial obtenida.

Si el dueño del restaurante es una sociedad, debe tributar este beneficio en el Impuesto de Sociedades – IS.

IVA – ITP

Cuando se hace un traspaso de un restaurante completo, la operación no está sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), ni al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). En la factura emitida por el propietario anterior del restaurante solo debe figurar la cuantía final sin IVA.

En caso de que el propietario solo reciba una parte de la totalidad acordada, deberá hacer una factura en la que debe incluirse el 21% de IVA a quien realiza el abono.

 restaurantes en la playa
 

¿Cómo realizar traspaso restaurante Barcelona si se es el dueño actual?

En los párrafos anteriores se ha mostrado que es el traspaso de restaurantes y algunas de sus particularidades, seguidamente se explica cómo se realiza el traspaso, si se es el dueño actual:

Publicitar el traspaso de negocios

Una vez que se ha tomado la decisión de traspasar el restaurante, el primer paso es publicitar el negocio para que se pueda encontrar la persona interesada, es posible colgar un cartel en el restaurante e informar a familiares o amigos. No obstante, lo más adecuado es aprovechar las ventajas que brindan internet y las redes sociales para dar a conocer el negocio.

Hay una gran variedad de portales digitales en los que se puede colocar el anuncio de traspaso de negocios en Barcelona, algunos de ellos brindan el servicio de marketing para posicionar el traspaso en Google y las principales redes sociales. Incluso, se pueden aprovechar las búsquedas georreferenciadas de los móviles inteligentes.

Estos portales web tienen alcance a nivel local, nacional e internacional, lo que permite llegar a más personas que pueden estar interesadas en invertir en un restaurante, es importante saber que estos portales están preparados para las agencias y a penas tendremos visibilidad, es recomendable contratar una agencia para una mayor divulgación .

Recopilar toda la información sobre el negocio

Es necesario considerar que el interesado en el traspaso de un restaurante en Barcelona tenga que hacer una inversión en el negocio, pudiendo necesitar incluso una financiación bancaria. Para facilitar el trámite es importante que se ofrezca la mayor información posible relacionada con licencias, facturación, costes, impuestos, etc.

Es recomendable además que el dueño actual realice un inventario, ya antes de realizar el traspaso el posible nuevo dueño querrá saber con todo lo que cuenta, para tener una visión completa del negocio. Hay que recordar que la información oportuna y de valor es clave para alcanzar un trato de forma más rápida y efectiva.

Ofrecer toda la información que el posible nuevo dueño necesita para tomar una decisión, es una señal de confianza, ya que la persona interesada siente que no hay nada oculto y puede entender rápidamente cómo funciona el negocio, esto le ayudará a decidirse a realizar el traspaso del restaurante lo más pronto posible.

Elaborar el contrato y calcular los impuestos

Para el traspaso de un restaurante en Barcelona se realiza un proceso de negociación que permitirá acordar un precio final y todas las condiciones que ambas partes se comprometen a cumplir, pero este acuerdo no puede ser verbal, debe quedar recogido en un contrato escrito.

Es cierto que el contrato puede ser elaborado sin la ayuda de asesores expertos, pero no es lo más recomendable, ya que los especialistas brindan la asesoría calificada para que el contrato sea beneficioso para ambas partes y cumpla con todo lo establecido en las leyes y reglamentos.

Se encargan además de calcular todos los impuestos que se tienen que asumir por el traspaso del negocio, tanto los que debe pagar el dueño actual, como aquellos que debe afrontar el nuevo dueño para darse de alta e iniciar las operaciones comerciales del restaurante, como es el caso del Impuesto sobre Actividades Económicas – IAE.

Traspaso de poderes

En el traspaso restaurantes Barcelona, el nuevo dueño obtiene la fórmula, infraestructura y forma de funcionar, de allí, que el anterior y el nuevo dueño deberán pasar algún tiempo juntos para conocer mejor los derechos, obligaciones y funcionamiento general del restaurante. Esto permite al nuevo dueño aclarar muchas dudas.

Restaurantes Barcelona
 

¿Cómo realizar traspaso restaurante Barcelona si se quiere ser el nuevo dueño?

Seguramente al revisar los avisos de traspasos de restaurantes en Barcelona y otras ciudades de España, muchos emprendedores se interesen por algunos de estos negocios, seguidamente se explica que se debe hacer si se quiere ser el nuevo dueño de alguno de ellos

  • Verificar que el local no tenga expedientes abiertos: hay que dirigirse al Ajuntament de Barcelona para verificar que el local no tenga expedientes abiertos.
  • Comprobar que el contrato de arrendamiento del local permite la subrogación.
  • Pedir al dueño actual un inventario actualizado de la maquinaria, mobiliario y existencias del restaurante. Es muy importante comprobar el estado y funcionamiento de la maquinaria.
  • Pedir al dueño o ubicar las últimas declaraciones a Hacienda para verificar las cifras de ventas que indica el dueño actual, para garantizar que no sean engañosas.
  • Intentar conseguir las últimas declaraciones de hacienda para confirmar que las cifras de ventas que se ofrecen no son engañosas.

 

A veces resulta algo complicado recopilar la información necesaria para tomar la mejor decisión. Los expertos brindan todo el apoyo necesario para que se pueda tomar una decisión informada.

Recordar que cuando el dueño actual no ofrece toda la información y pone dificultades para ver los documentos necesarios, puede ser una señal de que no es conveniente realizar el traspaso del restaurante, ya que puede tener algunos problemas, que saldrán a la luz luego de realizar el traspaso.

El traspaso de negocios en Barcelona no es un tema complejo, pero puede ser engorroso, por lo que lo más recomendable es contar con el apoyo y asesoría de especialistas que se encarguen de recopilar y analizar toda la información y den a conocer cualquier situación que pueda suscitar una alarma.

Con su apoyo se podrá encontrar el traspaso de restaurante que se adapte a las expectativas y presupuesto de cada emprendedor, para que pueda iniciar su negocio en el menor tiempo posible y con el menor riesgo.

Inmo Olaya
Inmo Olaya Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 inmoolaya.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co